DAL NS. AGENTE ALL'AVANA


 

¿Conspiración terrorista en Praga?

28 de junio de 2004

 

La visita a la República Checa durante el pasado mes de mayo, por parte de varios representantes de la contrarrevolución cubana integrados a la agrupación Consejo Nacional del Presidio Político Cubano, despertó en este articulista más de una suspicacia. En primer lugar, me pregunté: ¿Conocerían, acaso, los altos funcionarios del gobierno checo por los que fueron recibidos con cordial condescendencia, que estos señores cuentan con un largo historial de terrorismo no sólo en Cuba, sino en los propios Estados Unidos? En segundo lugar, mi recelo me hizo cuestionarme acerca de sí el apoyo proclamado por los checos a la contrarrevolución cubana no estarían  ahora rayando en el extremo de involucrarlos  en acciones violentas contra Cuba. Mi duda es lógica al  recordar el viejo proverbio: “Dime con quien andas, … y te diré quien eres.”

De acuerdo con diversos despachos provenientes de la prensa checa, los contrarrevolucionarios cubanos Sixto Reinaldo Aquít Marique, Angel Cuadra Landrova, Eduardo Pérez y Pedro José Fuentes Cid, todos integrantes del Consejo Nacional Presidio Político Cubano,  fueron recibidos en la primera decena de junio por el viceministro de Relaciones Exteriores checo, Pavel Vosalik, así como por el presidente del Senado de ese país, Petr Pithart. Su agenda de contactos incluyó igualmnete encuentros con el ex presidente checo Václav Havel y con el obispo de Praga, Václav Malý, así como una conferencia de prensa para Radio Praha.

Estos encuentros tienen, desde luego, varios antecedentes a través de los cuales se evidencia la incondicionalidad de los gobernantes checos hacia la política anticubana de Estados Unidos. Tal como expuse en un artículo anterior,  publicado en julio del 2003 en varios medios escritos y sitios alternativos, cuyo título es “Nuevos elementos sobre la confabulación checa contra Cuba”, al referirme al arreciamiento actual de la política hacia Cuba por parte de Praga, éste “se explica por la necesidad de las autoridades de alcanzar un mayor protagonismo dentro del grupo de acólitos europeos del imperialismo yanqui, lo que se traduce en la búsqueda de beneficios en términos de ayuda económica por parte de Estados Unidos y su inmediata inserción dentro del contexto de la Unión Europea en una posición privilegiada.”

Praga ha seguido varias direcciones principales en su hostilidad hacia Cuba en los últimos años:

a)         Búsqueda de un marcado protagonismo dentro  de la campaña contra la Isla a nivel internacional, lo que se ha traducido en sus intentos por condenar a Cuba dentro de CDH en Ginebra, apoyando incondicionalmente las resoluciones anticubanas fabricadas por Washington y presentadas por sus acólitos en las reuniones anuales de este órgano de las Naciones Unidas.

La reciente inserción de la República Checa  dentro de Unión Europea crea otro capítulo de ataques contra Cuba, en los que los representantes de Praga tratarán de descollar para congraciarse con la Casa Blanca y la extrema derecha europea.

En este sentido, la dirigencia checa ha empleado múltiples recursos y métodos, tales como nombrar a Václav Havel, enemigo jurado de Cuba,  como embajador de buena voluntad, encargado de capitanear los ataques contra Cuba.  Otro paso injerencista lo ha sido el montaje de ridículas campañas en la Plaza Wenceslao, en Praga, organizadas por el grupúsculo “Hombres en emergencia”,  para promover denuncias cargadas de malas intensiones y falsedades acerca de la situación cubana, así como reiteradas provocaciones frente a la embajada cubana en la República Checa.

b)         Contribuir a deteriorar las relaciones diplomáticas entre ambos países, tal como ocurrió el pasado 2 de abril, cuando un grupo de parlamentarios checos canceló su visita oficial a la Isla  ante la negativa cubana de aceptar que esta se convirtiera en un show propagandístico a favor de los grupúsculos contrarrevolucionarios internos, a los que pretendían visitar los diputados checos. Otras provocaciones realizadas lo han sido reiteradas visitas de parlamentarios y otras personas para realizar abastecimientos de dinero y otros recursos a la autotitulada disidencia interna.

c)         Atribuirse en varias oportunidades  el dudoso papel de consejeros y  tutores de grupos contrarrevolucionarios radicados en Cuba y en el exterior, sugiriéndoles recetas y fórmulas para propiciar la caída de la Revolución Cubana, tal como ocurrió en la pasada visita a Miami del primer ministro checo, Vladimir Spidla, el pasado 19 de julio de 2003, ocasión en que se encontró con representantes de diversas organizaciones contrarrevolucionarias en el  Bongo´s Café de esta ciudad.

Haciendo gala de forzados dotes histriónicos, Spidla llamó a los desunidos representantes de la mafia miamense a “redactar una declaración programática conjunta y a superar las desaveniencias”.

d)         Disposición de las autoridades checas de financiar la actividad de la quinta columna contrarrevolucionaria dentro de Cuba. En tal sentido, el propio Canciller checo, Cyril Sbovoda, declaró en julio pasado: “La República Checa trabajará por ayudar materialmente a los disidentes cubanos y se empeñará en  el mundo la situación de los derechos humanos en Cuba sea conocida”.

Como señalaba al inicio del presente artículo, la visita del Chino Aquit y comparsa ex presidiaria a Praga, levanta preocupaciones y sospechas. Basta conocer algunos antecedentes de los supuestos “luchadores cubanos por la libertad”, para esperar cualquier cosa de sus aliados checos. Tal como expuse en otro artículo de mi autoría,  titulado “La Seguridad Nacional de los Estados Unidos: objetivo del terrorismo doméstico de la mafia cubano americana”, Sixto Reinaldo Aquit Manrique es uno de los más peligrosos terroristas de los grupos asentados en la Florida. Al respecto comento: “SIXTO REYNALDO AQUIT MANRIQUE, conocido como el Chino Aquit, de una estatura de 1,58 metros, 170 libras de peso, ojos negros, mestizo y rasgos faciales asiáticos, presenta también una pequeña cicatriz en el labio superior, Actualmente reside en el 11549SW 5 street, Miami y su teléfono es 305 – 227 1714. Se sabe que, luego de participar en la agresión al buque tanque Mykonos, en 1993, viajó a Centroamérica con la finalidad de contactar a terroristas cubanos asentados allí, particularmente en El Salvador, así como a militares salvadoreños, con la finalidad de organizar acciones terroristas contra Cuba. Fue descubierto in fraganti cuando se disponía a perpetrar un atentado contra la sede de la Asociación de Trabajadores de Cuba, en Miami, lugar en que estaban almacenadas veinte toneladas de alimentos y medicinas que serían traídos a Cuba por la Cuarta Caravana de los Pastores por la Paz. Condenado a cinco años de prisión fuera de la cárcel, dos en caución domiciliaria y tres bajo palabra, continuó realizando y promoviendo agresiones contra Cuba. Llegó a ubicarse cerca del presidente Bush en ocasión de las festividades del 20 de mayo del 2002, en la ciudad de Miami.”

Nuevos detalles podrían agregarse en relación con el historial terrorista del Chino Aquit:

-          Fue sancionado en la Causa 155/62 a 20 años de privación de libertad por haber cometido graves delitos contra la seguridad del estado en Cuba. Durante su estancia en el reclusorio de Isla de Pinos, actual Isla de la Juventud, mantuvo una actitud de abierta hostilidad e indisciplinas, logrando fugarse de la prisión en 1966. Dos meses después de su fuga, fue capturado en septiembre de ese mismo año. Sin haber cumplido la totalidad de la sanción impuesta en 1962, fue liberado en 1974.

-          Luego de permanecer en Cuba varios años, logró salir de Cuba en 1980, durante la crisis del Mariel. Ya en Miami, y luego de explorar diversos horizontes dentro del amplio conglomerado de organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en esa ciudad, se incorporó al CID, organización de amplio historial terrorista dirigida por Huber Matos. De escasa membresía, pero caracterizada por su accionar violento,  “Cuba Independiente y Democrática” garantizó el inmediato ascenso de un enemigo ideológico de la Revolución como Aquit dentro de sus filas. Ya en 1982, el Chino había escalado al puesto de miembro de la Junta directiva, encargado del tema de los presos políticos.

-          En 1990 fundó el  “Partido Social Demócrata Cubano”, luego de separarse del CID, encontrando en éste una organización pantalla que usaría para promover acciones violentas contra Cuba.

-          En 1992 se integra al “Ejército Nacional Cubano de Liberación” y como miembro de éste participa en acciones terroristas contra Cuba y en la preparación de plantes para atentar contra Fidel en sus visitas al exterior.

-          Como ya señalé, fue  unos de los participantes del ataque con una ametralladora 50 al  buque chipriota “Mikonos”, perpetrado el 2 de abril de 1993 a sólo 7 millas del puerto de Matanzas. En esta oportunidad puso seriamente en peligro la vida de marineros cubanos y de otras nacionalidades en un intento por asestar un golpe a la economía cubana en uno de sus momentos más difíciles del Período Especial. La total impunidad con la que realizó este ataque y la apatía de las autoridades norteamericanas, lo estimularon a crear ese mismo día el “Ejército Armado Anticomunista” (EAS).

-          Dos meses después, en junio de 1993, se trasladó a Centroamérica para recabar del architerrorista Luis Posada Carriles un numeroso grupo de armas para continuar sus ataques a Cuba. Durante estos encuentros, se conoce que estableció contactos con miembros de las fuerzas armadas de El Salvador, Guatemala  y Honduras.

-          Su odio acérrimo a todos aquellos que apoyaban a la Revolución Cubana lo llevó a ejecutar dos criminales acciones contra el grupo “Pastores por la Paz”. La primera de ellas, planificada para octubre de 1994, consistió en un frustrado intento por hacer volar un buque que, procedente de Canadá, transportaba ayuda colectada por esa organización para el pueblo cubano. Investigaciones posteriores demostraron que Aquit recibió ayuda financiera de la Fundación Nacional Cubano Americana a través de uno de sus directivos en aquel entonces, Roberto Martín Pérez. Este alto directivo de la FNCA también le financió su periplo por Centroamérica y lo vinculó a Posada Carriles.

 La segunda acción preparada contra “Pastores por la Paz” consistió en el intento de quemar, el 2 de noviembre de 1994, un almacén perteneciente a la “Alianza de Trabajadores de la Comunidad” (ATC), situado en el South West, en el que se guardaban medicinas, alimentos y otros productos recolectados para traerlos a Cuba en forma de ayuda humanitaria. Sorprendido in fragranti  el Chino Aquit junto a otros dos terroristas por miembros del FBI,  se pudo determinar que tenían en su poder 10 galones de gasolina, varias mechas y un revólver semiautomático.

Condenado el 6 de octubre de 1995 a cinco años de prisión por una corte del Distrito, la Fiscalía se plegó una vez más a la mafia miamense y cambió esta pena por una menor: dos años de arresto domiciliario más dos años de libertad condicional y 150 horas de trabajo comunitario.

-          Años  después de cumplir su leve condena de dos años, precisamente a inicios  de 1999, se trasladó a Venezuela para preparar un atentado a Fidel en ocasión de la asistencia de éste a la toma de posesión del Presidente Hugo Chávez Frías.

-          Durante los años siguientes ha recabado ayuda de la FNCA y de otros sectores de la Florida para continuar su accionar terrorista contra Cuba, con independencia de haber adoptado una dudosa actividad política empleando como pantalla al Consejo Nacional del Presidio Político Cubano, una agrupación creada en agosto del 2002 y que se arroga la representación de los “presos políticos” cubanos.

El Consejo Nacional del Presidio Político Cubano agrupa a diversas organizaciones como la Coordinadora Internacional de ex prisioneros políticos cubanos, Cumbre Patriótica Presidio Político,  Asociación de ex Prisioneros y Combatientes Políticos Cubanos (el conocido Ex Club), Ex Confinados de la UMAP, el Frente Nacional del Presidio Político Cubano, Presidio Político Histórico, así como el grupo de los Presos y Presas Independientes. Todos estos grupos han servido de mercenarios a la FNCA para la consumación de hechos terroristas en Cuba. Prueba de ello lo fue el intento de reclutar al cubano Juan Francisco Fernández Gómez por parte del Ex Club para atentar con explosivos contra el Memorial al Che Guevara en Santa Clara, operación frustrada por la pertenencia de  Fernández Ramos a los Órganos de la Seguridad del Estado (OSE), con el seudónimo de “Félix”.

Ángel Cuadra Landrova, uno de los acompañantes del Chino Aquit a Praga, fue uno de los organizadores del atentado a efectuarse en  Villa Clara, en contubernio con el fallecido jefe del Ex Club, Rolando Borges, y el ala paramilitar de la FNCA. Cuba, por su parte, dispone de abundantes pruebas de la participación de Cuadra Landrova en planes de atentado contra los más altos dirigentes de la Revolución, en la organización de atentados terroristas dentro de la Isla, así como el frustrado reclutamiento de oficiales de las FAR y el MININT para convertirlos en opositores violentos al Gobierno Revolucionario. Hace un tiempo, y desde su posición de actual jefe del EX Club luego del fallecimiento de Rolando Borges, Cuadras dirigió  y orientó la quema de campos de caña en la provincia de Cienfuegos.

Pedro José Fuentes Cid, otro de los acompañantes de Sixto Reinaldo Aquit Manrique en su viaje a Praga, también estuvo detenido en Cuba por actividades contra la seguridad del estado. Acostumbrado a asumir una fachada de “dialoguero”, es potencialmente un terrorista, tal como asume el papel de detractor y terrorista ideológico contra la Revolución Cubana.

 

Como puede apreciar el lector de este artículo, la delegación de “luchadores cubanos por la libertad” recibida por altos funcionarios del gobierno checo no son más que simples terroristas y su largo historial de hechos delictivos así lo demuestra.

La cuestión esencial radica en preguntarse si los dirigentes checos, furibundos participantes de los ataques contra Cuba, están dispuestos a codearse con este tipo de criminales. ¿Su odio contra la Revolución Cubana, su intolerancia ideológica rayana en  fobia alocada  y enfermiza, les empujará a apoyar a estos ejecutores del más desalmado terrorismo?

No resultaría extraño que el dinero desembolsado por los gobernantes checos, como lo prometió su Ministro de Relaciones Exteriores, Cyril Sbovoda, sea usado por Aquit y comparsa para organizar y financiar atentados y hechos terroristas contra instalaciones turísticas y objetivos económicos y sociales que, lastimosamente, pongan no sólo en peligro la vida de ciudadanos cubanos y extranjeros y, particularmente, la de algún checo que esté en ese lugar. Es un riesgo que están corriendo los gobernantes checos y por el que pueden lograr el repudio de los cubanos y de su propio pueblo.  

  

 

info@siporcuba.it

 HyperCounter